Continuamos ¨Hablando de Cámaras¨ y de El Photo Book en Japón (2da. parte).

A raíz de todo este ¨problema¨ circularon por primera vez los primeros libros fotográficos, de bajo costo y que se podían imprimir en cuestión de minutos dentro del mismo laboratorio, dada su estructura y encuadernación en espiral, no decimos que fue una mala idea, pero el consumidor promedio no fue del todo impactado con la calidad y sobre todo con la presentación. Para finales de la pasada década, se pensó en aumentar tanto el tamaño, la impresión y calidad de el libro, transformando y moldeando el concepto, pasando a ser por primera vez una herramienta mas para los fotógrafos, ofreciendo estos los novedosos Photo Books con calidad y tamaños adecuados para ser incluidos y vendidos dentro de los planes fotográficos, iniciando así la comercialización profesionalmente hablando de los Photo Books.
Como anteriormente mencionamos, existen varios fabricantes de libros fotográficos en todo el territorio japonés, solo mencionaremos los que guardan relación con la compañía Kitamura Camera© entre ellos: RePhoto®, Fujicolor®, Photo Book Square®, Chu-me® y sabemos de la existencia de otros mas, por lo que tanto el tamaño, papel, tapa y otros detalles pueden cambiar, inclusive su calidad y precios son extremadamente diferentes entre unos y otros. La publicidad que se le ha hecho en este país, puede decirse que no cumplió nuestras expectativas, pues no llegó al publico extranjero residente y muchas veces dejamos de elaborar un buen libro por desconocimiento.
Photo Book es un concepto no un producto, vino para quedarse y remplazar el antiguo álbum fotográfico, parte de su diseño se basa en la comodidad y el espacio disponible para almacenarlos, sus colores van ligados a sus motivos interiores y exteriores, entre los que se destacan Disney© con Pooh, Mickey, Marie, Pokemon y otros temas infantiles ideales para combinarlos con nuestras fiestas o simplemente a nuestros eventos. Si por lo contrario nuestro gusto es mas vanguardista lo ideal es escoger entre los diseños de colores pasteles o blanco y negro, inclusive entre otros diseños mas formales con los que cuentan los programas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario